Power System Description (PSD)

En estas instrucciones abreviadas podrá obtener informaciones sobre los siguientes temas:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Modelación de un sistema de distribución de energía con PSD

Modo de proceder en la creación de un nuevo proyecto

La Power System Description (PSD) ofrece tres modos de visualización de sus datos:

Para comenzar, cree su red en la visualización Configuración de la red y lleve a cabo los correspondientes ajustes.

Después, pase a Configuración de la instalación y cree allí sus estaciones. Dentro de una estación, introduzca primero barras colectoras. A cada barra colectora deberá asignarle inmediatamente una red (y con ello un nivel de tensión).

De forma subordinada a las barras colectoras podrá crear sus correspondientes Derivaciones. Cada derivación representa en este modelo un punto de medición.

Las derivaciones son necesarias para:

Una asignación de canales de medición para la medición de la corriente y la tensión forma parte de la parametrización completa de una derivación. Sin embargo, esto sólo puede ser configurado si los equipos correspondientes están presentes en PSD (véase Parametrización de los equipos).

Para poder ejecutar una localización de fallo, deberá parametrizar las líneas. Esto se lleva a cabo en la visualización Configuración de la red.

Después de crear una línea subordinada a un objeto de la red, puede introducir los parámetros de línea. Puede seleccionar una localización de fallo bilateral, o bien, unilateral. En una localización de fallo unilateral puede ejecutar una compensación de línea paralela para líneas dobles, para ello, seleccione en Línea doble la opción .

Una línea puede estar formada por varios segmentos con diferentes impedancias, por ejemplo, cable y línea aérea. Por ello, en PSD puede dividir su línea en varios Segmentos con diferentes características.

Parametrización de los segmentos de línea

Para la localización de fallo es necesario conocer varias características de un segmento de línea. Esencialmente, se trata de la impedancia del sistema directo y la impedancia de tierra así como las impedancias de acoplamiento (si ha configurado una Línea doble). Para la entrada de impedancias se ofrecen varias posibilidades:

El formato de entrada puede ajustarlo en el menú Extras -> Opciones. La entrada de las impedancias de acoplamiento sólo hay una variante con las relaciones RM/RL y XM/XL. Las definiciones de cada magnitud se encuentran en Apéndice: Signos en las fórmulas y fórmulas.

Todas las impedancias y factores de adaptación son siempre valores lineales (p. ej. Ohm/km). Se necesitan valores de impedancia de referencia del lado primario Como unidad de longitud puede seleccionar kilómetros o millas. El ajuste lo puede realizar en el módulo de OSCOP P Parameterize PC en el punto de menú Global -> Internacional -> Magnitudes métricas. Este ajuste es válido para todos los módulos OSCOP P.

Al cambiar la opción de entrada y al cambiar entre kilómetros y millas, los valores ya introducidos son convertidos automáticamente.

En todas las opciones de entrada tiene la posibilidad de introducir las capacitancias. Los valores de capacitancia son calculados en modo correcto de las demás impedancias. Le recomendamos mantener este preajuste (al menos para las líneas aéreas). Si desea introducir las capacitancias por su propia cuenta, haga clic en el valor correspondiente y sobreescriba el texto mostrado se está calculando con el valor.

Las fórmulas para el cálculo automático de las capacitancias se encuentran en Apéndice: Signos en las fórmulas y fórmulas.

Además de las impedancias de la línea, puede ajustar también otros parámetros. La longitud total de la línea se calcula con la longitud de los segmentos individuales y es mostrada en la tabla de parámetros generales.

Para introducir nuevos segmentos, puede utilizar el menú contextual. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el número de segmento en la primera columna. Mediante Añadir segmento podrá crear un nuevo segmento con los valores preestablecidos, o bien, mediante Copiar y Añadir utilizar un segmento ya presente como modelo. El orden de los segmentos también puede ser modificado posteriormente en el menú contextual.

Parametrización de los equipos

Actualmente, no es posible crear o parametrizar equipos directamente en el configurador PSD. Para ello, deberá utilizar los otros módulos de OSCOP-P (Parameterize PC para crear equipos y Parameterize Devices para configurar equipos).

En el modelo PSD sólo se muestran los parámetros de equipo que son necesarios para la parametrización de la localización de fallo. Esencialmente, se trata de asignaciones de equipos y canales de medición a otros elementos de la instalación.

Instrucciones para la configuración de las asignaciones

Asignación de canales de medición para la localización de fallo

Asignación entre la línea y la derivación

Localización de fallo bilateral

Localización de fallo unilateral con compensación de línea paralela

Asignación de un elemento de estación (derivación o barra colectora) a un equipo o componente de equipo

Cambio desde una versión de OSCOP P anterior

Al instalar OSCOP P, son utilizados todos los datos de su anterior base de datos OSCOP P. La base de datos, incluidos todo los ajustes de configuración, es convertida al nuevo formato automáticamente.

La configuración del localizador de fallo ("Diagnose V2") de una versión anterior de OSCOP P es compatible con el configurador PSD.

Los siguientes elementos de configuración de un proyecto anterior son utilizados automáticamente:

Tras la transferencia del proyecto anterior, compruebe los datos de configuración que se han realizado automáticamente y complételos si es necesario.